Páginas

18 sept 2015

La sequía de los tesoros


Sequía Polonia

¿Acabas de llegar a Polonia y has visto llover un día sí y otro no? ¿Te fascina lo verde que es todo el país? Pues aunque no te lo creas, este verano se vivió la sequía más grave en décadas, llevando a los ríos a su nivel más bajo desde hace 200 años, hasta tal punto que en varios ríos se desvelaron "tesoros" ocultos de varias épocas de la historia polaca.


Este verano ha sido el verano más caluroso y seco en Polonia registrado desde que se empezaron a tomar mediciones hace más de 200 años. Esta ola de calor provoco cortes de electricidad en varias zonas del país debido al calentamiento de las redes de las centrales eléctricas, las cuales usan el agua de los ríos para enfriar sus generadores. La situación llevo al gobierno polaco a pedir a la población una reducción del consumo eléctrico durante el día y obligando a las grandes empresas a tomar medidas para optimizar el consumo eléctrico. Ganadores y agricultores registran fuertes pérdidas por culpa de la sequía. Sin embargo, los arqueólogos celebraron por todo lo alto la bajada de caudal de los ríos, pudiendo investigar sus profundidades hasta ahora inaccesibles.

El Rio Vístula, que atraviesa Varsovia, ha bajado hasta tal punto que ha dejado al descubierto tesoros arqueológicos datados entre 700 y 400 a.C. Investigadores del instituto arqueológico de la universidad de Varsovia afirman que los restos son fragmentos de mármol, cerámicas, columnas, losas, etc. También se han encontrado bolas de cañón y barcos de la Primera Guerra Mundial, y fragmentos de lápidas en hebreo de la Segunda Guerra Mundial.

Los investigadores afirman que gran parte de los objetos encontrados se encuentran ahí porque los suecos los intentaron robar en el siglo XVII durante la invasión a  Polonia, el intento de robo fracaso debido al bajo nivel del río aquel año y no consiguió exportarlos en barco a su país.

Pero no sólo en el Vístula, en el río Bzura un grupo de exploradores encontró restos de un avión militar soviético de la Segunda Guerra Mundial, con los cadáveres de su tripulación, armamento y radares de la época.

También te puede interesar “El tren del tesoro” que se descubrió este verano pero no tiene relación con la sequía del país.




Si te ha gustado, comparte y no dudes en dejar tus comentarios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario